Reglamento Medio Maratón

No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta gran carrera con un trabajo de organización al detalle para hacerte disfrutar cada kilómetro y termines con la mejor de las sensaciones.

ARTÍCULO 1º: El Club Atletismo Torrevieja con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja y la Concejalía de Deportes, organiza el domingo 25 de febrero de 2024 el “MEDIO MARATÓN TORREVIEJA”, cuya salida se dará a las 9:30 horas. La salida y meta estará situada en el Paseo de la Libertad.

El recorrido estará debidamente señalizado en kilómetros. En los kilómetros 5, 10 y 15 habrá un puesto de avituallamiento líquido, así como, un puesto de avituallamiento sólido y líquido en la meta. La carrera está incluida en calendario nacional en la categoría nacional. 

ARTÍCULO 2º: El Medio Maratón de Torrevieja, carrera urbana a pie, pudiendo participar todas las personas, federadas a nivel nacional o populares, siempre que tengan 18 años cumplidos el día de la prueba, siendo 2h 45’ el tiempo máximo oficial para finalizar la prueba.

ARTICULO 3º: El circuito urbano y sobre asfalto de 21.097,5 metros está debidamente homologado y certificado por la RFEA. Por tanto, todas las marcas serán oficiales para atletas con licencia nacional o Carnet de corredor Plus. El desarrollo de la carrera estará́ controlado por jueces de la R.F.E.A. 

ARTICULO 4º: Se establecerán 5 cajones o boxes de salida por tiempo previsto a realizar en la prueba. Los cajones previstos son:

CAJÓN

TIEMPO

Gris

1h00’ a 1h09’

Verde

1h10’ a 1h19’

Naranja

1h20’ a 1h29’

Azul

1h30’ a 1h39’

Violeta

1h40’ en adelante

ARTICULO 5º: El cronometraje se realizará por el sistema BIB TAG de la empresa MYLAPS/CHIPLEVANTE colocándose un control en la salida, otro en la Meta y cada 5 kilómetros, debiendo pasar por encima de las alfombras de control obligatoriamente todos los corredores.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Esta prueba pertenece al calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo y de la FACV y mediante su inscripción, el corredor consiente expresamente que sus datos básicos (Nombre, Apellidos, NIF/NIE/Pasaporte, Fecha de Nacimiento, Sexo y Código Postal de residencia), sean enviados a la Real federación Española de Atletismo y a la FACV (Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana) para la gestión de las licencias de día, resultados y ranking. La posesión de la licencia garantiza que el corredor participa cubierto por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
En todo caso, y tal como establece la Ley de Protección de datos, el interesado puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito o correo electrónico al programa Carnet Corredor de la Real Federación Española de Atletismo. Avda. de Valladolid, 81-28008 Madrid y a la FACV
(Avinguda de Pérez Galdós, 25, 46018 València) E-mail: rfea@rfea.es y facv@facv.es

ARTÍCULO 6º: Las inscripciones se podrán formalizar en la web: mediomaratontorrevieja.es y podrán realizarse on-line hasta el 22 de febrero de 2024 hasta las 23:59 y estarán limitadas a un máximo de 2000 participantes

Precios Medio Maratón:

15€* hasta el 30/9/2023 – 23:59
18€* hasta el 31/12/2023 – 23:59
21€* hasta el 31/1/2024 – 23:59
24€* hasta el 22/2/2024 – 23:59
30€* inscripciones presenciales el 24/2/2024

El día de la prueba no habrá inscripciones presenciales.

*Estos precios no incluyen la licencia de un día (3€) que es obligatoria para los corredores que no dispongan de licencia nacional (RFEA) o carnet de corredor plus, en vigor. Los precios de la inscripción incluyen el IVA correspondiente.

*Los precios de la inscripción NO incluyen los gastos de gestión y comisión bancaria (tpv) por inscripción.

Aquellos corredores con licencia nacional federativa en ATLETISMO o con carnet del corredor plus, en vigor, están exentos del pago de la licencia de día 3€.

No son válidas las licencias de otras federaciones de MONTAÑA, CICLISMO, etc.…, ni las licencias autonómicas por ninguna federación de atletismo ya que el ámbito es nacional.

Puntualmente, la organización podrá́ lanzar promociones u ofertas que reduzcan estos precios bajo determinadas circunstancias.
El corredor podrá proteger su inscripción con los siguientes costes:

  • Básico (devolución de la inscripción, hasta cierre inscripciones) 2€
  • Premium (devolución de la inscripción, hasta 48h posteriores al evento) 3€
  • Cambio de prueba o modificación de datos personales (hasta cierre de inscripciones) 1€

Con estas opciones podrás:

  • Modificar tu inscripción por cualquier motivo
  • Mover tu inscripción por cualquier motivo
  • Solicitar la devolución del dinero menos el importe de protección

Para tramitar la modificación o devolución contacta, dentro del plazo establecido con: eventos@grupobrotons.com

Nota importante: Por razones legales y deportivas, pero sobre todo de seguridad, no se podrá́ ceder el dorsal a otro corredor/a sin seguir el proceso previsto para ello y sin obtener la conformidad por parte de la Organización. En caso de que la Organización tuviere conocimiento de dicha circunstancia con anterioridad a la realización de la prueba, se procederá́ a inhabilitar el dorsal objeto de venta o cesión no autorizada, por lo que no podrá́ participarse en la prueba. Adicionalmente y dado el riesgo que corren aquellas personas que portan un dorsal sin conocimiento de la organización y la distorsión que se produce en las clasificaciones, se anotarán los datos de la persona que cede o vende, impidiendo su inscripción en los 4 años sucesivos.

ARTÍCULO 7º: La entrega de dorsales y la recogida de la bolsa del corredor se efectuará en el CIAJ Torrevieja – Centro de Información y Animación Juvenil (Paseo Juan Aparicio 5), el sábado 24 de febrero de 17:00 a 20:00; y el día de la prueba de 8:00 a 9:00 en el CIAJ Torrevieja – Centro de Información y Animación Juvenil (Paseo Juan Aparicio 5). Transcurrido esos horarios no sé entregarán dorsales. 

Los dorsales deberán llevarse en la parte delantera del pecho y el chip estará integrado en el dorsal. 

Para la retirada de los dorsales habrán de presentar el D.N.I., PASAPORTE o AUTORIZACIÓN FIRMADA con FOTOCOPIA DEL D.N.I. del inscrito.

ARTÍCULO 8º: El corredor dispondrá de un servicio de guardarropa, así como, W.C químicos en la salida y meta. El servicio de ducha estará situado en el Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona” situado en la Av./ Monge Bielsa S/N

ARTÍCULO 9º: Los Jueces de la Prueba y la Organización se reservan la facultad de DESCALIFICAR al infractor que, comprobada cualquier irregularidad por algún corredor:

  • No realicen el recorrido completo.
  • No lleven dorsal bien visible en el pecho durante el recorrido, lo manipulen y/o lo ceda a otro.
  • Alteren la publicidad del dorsal.
  • Corran con dorsal adjudicado a otro corredor. (1)
  • Entren en Meta sin Dorsal, con dorsal duplicado, fotocopiado o falsificado. (1)
  • No pasen todos los puestos de control del “CHIP TIME” establecidos.
  • Altere los datos facilitados a la Organización o al Juez Árbitro, con respecto a los que figuren en su D.N.I. o ficha federativa.
  • No facilite a la Organización la documentación que se le requiera.
  • Incumpla cualquier otra norma contemplada en las normas de la F.A.C.V. y R.F.E.A.
  • No atiendan a las instrucciones de la Organización.

Será obligatorio por parte de los/as corredores/as federados/as competir con la indumentaria de su correspondiente club, pudiendo ser sancionados en caso contrario.

Los corredores descalificados perderán automáticamente toda opción a los premios.

No serán admitidos por la Organización corredores que no estén inscritos o corran sin dorsal o con un dorsal no oficial de la presente edición de la prueba, impidiendo que tengan acceso a la carrera en defensa de los derechos de los reglamentariamente inscritos.

(1). Dado el grave perjuicio que ello ocasionaría a la Organización y a los demás corredores de la prueba, en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable. En ese sentido, se iniciarán las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor.

Entre las irregularidades que darán lugar al inicio de dichas acciones, se encuentran:

  • No estar inscrito en la prueba y, por tanto, no disponer de dorsal/chip para participar en la prueba.
  • Correr con el dorsal/chip de un tercero (sin haber realizado el cambio de titularidad o portándolo oculto).
  • Correr con un dorsal/chip que no se corresponda con el de la prueba.
  • Correr con un dorsal/chip falsificado (documento fotocopiado o que imite el dorsal).

Dicha enumeración se efectúa de forma ejemplificativa y no limitativa, pudiendo existir otras irregularidades que den lugar al inicio de acciones legales por parte de la Organización.

Tanto los que comentan dichas irregularidades como los que colaboren con ellos para que puedan llevarlas a cabo, serán identificados como “corredores infractores”.

Aquellos corredores que sean identificados como “corredores infractores” por la Organización el día de la prueba, serán apartados, identificados y expulsados por el personal de seguridad de la prueba, en el ejercicio de sus facultades, obteniendo de los mismos datos de identificación; fotografías, etc., que serán utilizados con el fin de emprender las acciones legales que al efecto correspondan.

En caso de que se tenga conocimiento de la infracción con posterioridad a la celebración de la prueba, se iniciarán las acciones oportunas en el momento en el que se tenga conocimiento de la infracción.

Los “corredores infractores” recibirán las notificaciones y/o emplazamientos de los procedimientos en los que se juzgarán sus posibles responsabilidades, para que sean parte de estos.

ARTÍCULO 10º: De acuerdo con la reglamentación de la R.F.E.A. se realizarán las siguientes clasificaciones:

CATEGORÍA ABSOLUTA

EDADES

Sub-20 – Masculino y Femenino

18 a 19 años

Sub-23- Masculino y Femenino

20 a 22 años

Sénior – Masculino y Femenino

23 a 34 años

M35 – Masculino y Femenino

35 a 39 años

M40 – Masculino y Femenino

40 a 44 años

M45 – Masculino y Femenino

45 a 49 años

M50 – Masculino y Femenino

50 a 54 años

M55 – Masculino y Femenino

55 a 59 años

M60 – Masculino y Femenino

60 a 64 años

M65 – Masculino y Femenino

65 a 69 años

M70 – Masculino y Femenino

70 a 74 años

M75 – Masculino y Femenino

75 años en adelante

*Locales – Masculino y Femenino

18 años en adelante

*Locales: se considerará corredor/a local a todo/a aquel/aquella nacido/a o empadronado/a en Torrevieja, al menos 1 año. 

CATEGORÍA DIVERSIDAD FUNCIONAL

EDADES

Corredor/a con discapacidad física en silla de ruedas

18 años en adelante

Corredor/a con discapacidad sensorial (auditiva y/o visual)

18 años en adelante

Corredor/a con discapacidad física

18 años en adelante

Corredor/a con discapacidad intelectual

18 años en adelante

Para la inscripción en la modalidad «Corredores/as con discapacidad física en silla de ruedas», y por tanto para optar a los premios de esta modalidad, la silla debe cumplir las condiciones establecidas para pruebas de atletismo, especificadas en el Reglamento de Atletismo del Comité́ Paralímpico Internacional (Regla N.º 14).

No podrán inscribirse en la Modalidad Silla de Ruedas, ni optar a los premios de la modalidad, los participantes que usen HANDBIKE y SILLAS con otro material, mecanismo, engranaje o palanca que puedan utilizarse para impulsar la silla.

Por motivos técnicos, logísticos y de seguridad los participantes en la modalidad de silla de ruedas tendrán la limitación de no poder sobre pasar el coche de Dirección de Carrera de la prueba

ARTÍCULO 11º: Premios, trofeos y obsequios: Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de todas las categorías, tanto en categoría masculina como en femenina.

Bolsa del participante: Camiseta técnica Joma, Gymsack conmemorativo y Medalla conmemorativa

Avituallamiento en meta: Bebida isotónica, Fanta, Coca-Cola, Agua y Fruta

Premios en metálico clasificación general absoluta:

CATEGORÍA ABSOLUTA

PREMIO

1ª Clasificado Masculino y Femenino

299€

2ª Clasificado Masculino y Femenino

200€

3ª Clasificado Masculino y Femenino

100€

Premios en metálico por batir el récord de la prueba general absoluta:

CATEGORÍA ABSOLUTA

TIEMPO A BATIR

CORREDOR/A

PREMIO

Absoluto Masculino 

1h 02’21»

Óscar Fernández Giralda

300€

Absoluto Femenino

1h 11’27»

Malika Asahssa

300€

En el caso de que más de un/a corredor/a bata el récord de la prueba sólo tendrá derecho a recibir el premio en metálico el/la primer/a clasificado/a tanto masculino como femenino.

Todos los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones que fije la Ley, abonándose el importe de estos por transferencia bancaria

Los/as atletas designados/as a pasar el control antidopaje y tengan premio en metálico, deberán esperar al resultado del control para recibir el premio.


Todo participante que consigan alguno de los premios fijados por la organización tendrá́ que presentar su D.N.I., pasaporte o similar, con anterioridad a la recogida de este.

Los premios sólo se podrán recoger en la entrega protocolario de premios después de la carrera por el ganador de este, no podrán subir a pódium otras personas que no sean las premiadas, no se envían por correo. Los ganadores clasificados perderían el premio si no cumple cualquiera de las condiciones anteriormente citadas. Las reclamaciones se realizarán oralmente al encargado de la prueba antes de la entrega de premios. La entrega de trofeos será realizada al finalizar el último participante.

ATENCIÓN: Si transcurridos 30 días naturales desde la finalización de la prueba los atletas premiados, no retiran los trofeos, la Organización entenderá que renuncian a dichos premios no habiendo lugar a reclamación alguna.

ARTÍCULO 12º: La carrera está controlada por el Comité de Jueces de la F.A.C.V. Las clasificaciones oficiales de los corredores son competencia única del Comité de Jueces y Cronometradores de la Federación Autonómica de Atletismo.

Las reclamaciones se realizarán oralmente al Juez Arbitro no más tarde de 30 minutos después de comunicarse oficialmente los resultados. Si son desestimadas por éste se podrá presentar reclamación por escrito y acompañada de un depósito de 60€ al Jurado de Apelación. En el caso de que la resolución fuese favorable se le devolvería el depósito de 60€. Si no hay Jurado de Apelación la decisión del Juez Árbitro es inapelable.

Se realizará clasificación general e individual para cada una de las categorías establecidas, según el orden de llegada a meta., separadas las clasificaciones masculinas de las femeninas.
La organización declina toda responsabilidad por los daños que puedan producirse al participar en esta prueba, bien así mismo o a cualquier otro.

ARTÍCULO 13º: Existirán controles de tiempo a lo largo del recorrido. Sólo aparecerán en la clasificación aquellos participantes que realicen la carrera con el chip que facilita la organización, colocado en la parte trasera del dorsal, obligándose el corredor en cualquier caso a comprobar el buen funcionamiento de su chip en el stand correspondiente en el momento de recoger su dorsal.

ARTÍCULO 14º: Ni la organización, ni los patrocinadores, ni el colaborador principal asumirán responsabilidad alguna en caso de mal funcionamiento del chip.

ARTÍCULO 15º: No está permitido (en aplicación del Art. 144 del RIA) correr acompañado de personas no participantes en la misma, vayan a pie o en algún tipo de vehículo, ni llevar niños en brazos o en cochecitos, así́ como, tampoco se permite correr con animales, carros, etc. Esta prohibición se extiende a toda la carrera y muy especialmente en la llegada a meta, siendo su inobservancia motivo de posible descalificación por parte del juez arbitro.

ARTÍCULO 16º: Los corredores descalificados no tendrán opción a los premios y trofeos.

ARTÍCULO 17º: Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto, bicicleta, patines o cualquier otro vehículo rodado. La Policía Local y los Jueces de la prueba los retiraran del circuito para evitar accidentes.

ARTÍCULO 18º: La prueba dispondrá, según ley, de servicio sanitario con ambulancias, médicos y personal sanitario de apoyo, así́ como, hospital de campaña y apoyo de bicicletas con desfibriladores, que estará́ distribuido a lo largo del recorrido y en la zona de salida-meta.

ARTÍCULO 19º: Todos los corredores inscritos están obligados a rellenar la parte posterior del dorsal con los datos de nombre, apellidos, teléfono en caso de emergencia, si tiene algún problema médico (alergia, atenciones especiales, etc.) o está bajo algún tratamiento específico, así́ como, su grupo sanguíneo

ARTÍCULO 20º: Todos los participantes inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de responsabilidad civil, así́ como, de un seguro de accidentes deportivos, que cubrirá́ los daños que puedan producirse como consecuencia directa del desarrollo de la carrera y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y de este reglamento. No se incluye el desplazamiento para la disputa de la prueba. La organización estará́ cubierta por un seguro de R. Civil.

ARTÍCULO 21º: Al estar el evento incluido en el calendario de la FACV y de la RFEA, existirá́ el preceptivo control antidopaje.

ARTÍCULO 22º: Todo corredor que, habiendo sido designado para pasar dicho control, se negara al mismo, será́ automáticamente descalificado en todas las categorías y premios que pudieran corresponderle. De este modo, los atletas que pasen dicho control y les corresponda premio económico, deberán esperar al resultado de este para recibir el premio.

ARTÍCULO 23º: Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá́ el criterio de la organización. En concreto, con su inscripción, los corredores suscriben la siguiente declaración:

Participo en la prueba de forma totalmente voluntaria y asumo conscientemente la dureza de esta, teniendo en cuenta su distancia y dificultad técnica, para lo que declaro tener los suficientes conocimientos técnicos, experiencia y estado de condición física y psicológica para afrontar las características de la prueba.

Declaro que me encuentro en estado de salud óptimo para participar en el Medio Maratón Torrevieja, teniendo la total certeza de estar física y psicológicamente apto/a para ello y habiendo pasado de forma positiva los controles médicos pertinentes, descartando cualquier enfermedad, patología, lesión, o cualquier otro problema de salud que desaconseje mi participación. En caso de que en el momento de celebrar la prueba se hubiera producido alguna modificación en mi estado de salud, me comprometo a no participar en la misma.

Durante el desarrollo de la competición contribuiré́ en lo posible con la organización, para evitar accidentes personales y mantendré́ un comportamiento adecuado, no poniendo en peligro mi salud, ni la de otras personas. Acepto cumplir la normativa expuesta en el reglamento del Medio Maratón Torrevieja, protocolos de seguridad e indicaciones que establezca la organización.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, eximo de toda responsabilidad a la organización, patrocinadores y/u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde ya a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades.

AVISO: La organización recomienda a los corredores someterse a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.

ARTÍCULO 24º: Con la participación en el evento autorizo a que la organización realice fotografías, imágenes, vídeos, películas, grabaciones o cualquier otro registro de las actividades de los eventos y posteriormente sea usado para cualquier diseño o comunicación del evento. No tendré derecho a, por lo tanto, ningún tipo de compensación o reclamación

ARTÍCULO 25º: Al inscribirse, los participantes dan su consentimiento para que el CLUB ATLETISMO TORREVIEJA, por sí mismos o mediante terceras entidades, traten automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo que se establece en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo, se deberá solicitar por escrito al domicilio social (C/ANTONIO MACHADO 87-1ºA, TORREVIEJA). Asimismo y de acuerdo a los intereses deportivos, de promoción, distribución y explotación para todo el mundo (reproducción de fotografías de la prueba, publicación de listados clasificatorios, etc.) mediante cualquier dispositivo (Internet, publicidad, etc.) y sin límite temporal, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho a reproducir el nombre y apellidos, el sitio obtenido en la clasificación general y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.

CONSIDERACION FINAL: La organización se reserva el derecho de realizar algún cambio en el presente reglamento si así́ lo considera, debiendo comunicarlo en la Web de la prueba y en la información que se entrega al corredor. La inscripción a esta carrera supone la aceptación del presente reglamento; Todo lo no previsto en él, se regirá́ por las normas de la FACV y RFEA e IAAF. Así́ como, todo lo reglamentado por instancias superiores